Yodato de sodio

Uso industrial: químico, farmacéutico


YODATO DE SODIO – Propiedades físicas y químicas

N.º HSN 28299030
N.º CAS 7681-55-2
N.º CE 231-672-5
Carretera/ferrocarril 5.1 27 b
Código IMDG 5.1 / II ONU 1479
IATA / DGR 5.1 II ONU 1479 CAO 511 PAX 508
Categoría de embalaje L
Clase de veneno ( CH ) 3
Índice de Merck 10,  8468
Densidad aparente ~ 1150 kg/m3
Fórmula molar NaIO3
Mol. Peso 197,89
Densidad específica, 20 0C 81 g por 100 ml
Descomposición térmica a punto de fusión
Valor de pH (9 g/100 ml, H2O, 25 0C) ~ 5,8
Susceptibilidad atmosférica Absorbe humedad
Reacción química Oxidante, corrosivo

Aspectos relevantes de riesgo, seguridad y eliminación

Riesgo R 8 El contacto con material combustible a temperatura más alta puede provocar un incendio.
Seguridad S 17 Mantener alejado del material combustible.
Eliminación D 22 Debe volverse inocuo mediante reducción con solución ácida de tiosulfato de sodio.

Aplicación, almacenamiento y embalaje

Aplicación Como fuente de suplemento de yodo, como reactivo analítico, etc.
Almacenamiento Almacenar en un recipiente bien cerrado.
Embalaje En bolsas de polietileno doble de 25 kg dentro de un tambor de HDPE.

YODATO DE SODIO – LR

Descripción Polvo cristalino fino blanco
Ensayo (yodométrico, base seca) mín. 99 %

Límites máximos de impurezas

Pérdida por desecación (110 0C, 2 horas) 0,5 %
Pérdida por desecación (110 0C, 2 horas) 5,0 – 8,0
Bromato, bromuro, clorato y cloruro (como Cl) 0,02 %
Yoduro (I) 0,005 %
Sulfato (SO4) 0,005 %
Metales pesados ​​(como Pb) 0,002 %
Hierro (Fe) 0,001 %